
La estructura de
Glosolalia se asemeja a esas novelas o películas que comienzan por el final para pasar posteriormente a su explicación.
La RAE, en su segunda acepción, define glosolalia como "Lenguaje ininteligible, compuesto por palabras inventadas y secuencias rítmicas y repetitivas, propio del habla infantil, y también común en estados de trance o en ciertos cuadros psicopatológicos." El idioma en Glosolalia no es inventado, pero sí ininteligible para quienes no hablen punjabi, esto es, para una gran mayoría (dudo que algún punjabi-parlante escuche alguna vez esta pieza). Las fabulosas cualidades de entonación de esta lengua junto a las repeticiones propias de la narración particular entran en diálogo con el resto de elementos sonoros dando lugar a una especie de ritual electrónico.
Escucha y/o descarga
Glosolalia de Javier Iriso aka IRÍSONO